EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS. PBL


¿En qué consiste trabajar por proyectos? ¿Qué tiene que hacer un profesor para diseñar un recurso educativo o una secuencia didáctica basada en la metodología PBL? ¿Cómo pueden mejorarse los proyectos de aula ya planteados? 
El contenido ofrece de manera sencilla y resumida algunas claves de esta planteamiento metodológico en el que se basa el diseño de los recursos educativos abiertos que CeDeC publicará a lo largo de los próximos meses.
En la metodología PBL los alumnos llevan a cabo un amplio proceso de investigación para responder a una pregunta compleja, a un problema o a un cambio. Los alumnos tienen autonomía y capacidad de decisión en el desarrollo de los proyectos. Al mismo tiempo, estos tienen que ser planeados, diseñados y elaborados para conseguir que los alumnos aprendan los contenidos básicos, trabajen las competencias del siglo XXI (como por ejemplo la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico) y creen productos y presentaciones de calidad.
En el aprendizaje por proyectos lo más importante no es el producto o resultado final sino el proceso de aprendizaje y profundización que llevan a cabo los estudiantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario